Se discute si el Viernes Santo debiera ser feriado irrenunciable. Sin embargo, legislar su cierre total implicaría un duro golpe económico.
Según la Cámara Nacional de Comercio, un día sin ventas costaría entre 150 y 200 millones de dólares, afectando a grandes tiendas, pymes y trabajadores por comisión. Además, se pondría en riesgo el turismo argentino en Semana Santa, con hasta 200 mil visitantes que podrían gastar cerca de 80 millones de dólares en Chile.
Aunque el descanso es valioso y respetar fechas religiosas es legítimo, también debemos considerar que vivimos en un Estado laico y en un contexto económico frágil. ¿No sería mejor dar libertad para trabajar con compensación, como en Europa, y así conciliar fe, economía y empleo?
Felipe Oelckers, Director de la carrera de Ing. Comercial UNAB sede Viña del Mar
Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas…
Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…