Muestra itinerante “Forjadoras de Valparaíso” llega en el Mes de la Mujer a la PUCV rindiendo especial homenaje a su fundadora

Forjadoras PUCV (1)Forjadoras PUCV (1)

Isabel Caces
, benefactora clave en la historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), es una de las figuras centrales de la muestra itinerante “Forjadoras de Valparaíso”, inaugurada en el marco del Mes de la Mujer por el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso. La exposición que se presenta en la Biblioteca Monseñor Gimpert, reconoce a once mujeres que marcaron profundamente la identidad y el desarrollo de la ciudad.

La muestra busca visibilizar el aporte femenino en áreas como la educación, las artes, la cultura y la acción social. A través del legado de Juana Ross, Isabel Caces, Mary Graham, Mary Franck de Mac Dougall, Micaela Cáceres, Celia Castro, Matilde Brandau, Margot Loyola, Myriam Waisberg, Sara Vial y Lucy Briceño, se invita a reflexionar sobre el rol de las mujeres en la construcción del Valparaíso de ayer y hoy.

Este compilado está disponible para toda la comunidad universitaria y estará disponible hasta el 28 de marzo. La inauguración, realizada el martes 24, contó con la participación de estudiantes, académicas, académicos y autoridades, entre ellas Sandra Navarrete, directora del Sistema de Bibliotecas de la PUCV; Rafael Torres, director del Museo Baburizza y Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso.

Durante la ceremonia, Sandra Navarrete destacó la importancia de Isabel Caces para la universidad, haciendo un especial hincapié en la importancia relevar el papel de la mujer en la historia fundacional de la casa de estudios y del devenir de la ciudad patrimonio de la Humanidad”. Por su parte, Claudio Salas expresó que “llegar con esta muestra a la PUCV nos permite compartirla con una comunidad educativa vecina y reforzar nuestro rol como formadores: inspirar y motivar a las futuras generaciones a ser protagonistas de los cambios en la ciudad”.

Finalmente, Rafael Torres concluyó que “a través de esta exposición, el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso reafirman su compromiso con la difusión del patrimonio y el reconocimiento de las mujeres que forjaron Valparaíso, inspirando a nuevas generaciones a valorar su legado y a construir una sociedad más equitativa”.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

2 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

2 días ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

2 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago