Categories: actualidad

Académica de Odontología UNAB publica innovador folleto en Braille sobre higiene oral para personas con discapacidad visual

La Dra. Mariely Navarrete Riffo, directora de la Especialización en Periodoncia de la Universidad Andrés Bello (UNAB), marcó un hito en la odontología inclusiva al difundir el primer folleto en Braille registrado sobre técnicas de higiene oral para pacientes con discapacidad visual. Este logro fue publicado en la revista científica Journal of Dental Education indexada en Web of Science con un factor de impacto Q1, lo que subraya la excelencia y relevancia de la investigación.

El artículo titulado “Use of an Oral Hygiene Education Handout in Braille for the Visually Impaired”, representa una contribución pionera en el desarrollo de herramientas inclusivas para la enseñanza y práctica odontológica.

La Dra. Navarrete, académica y directora del Programa de Especialización en Periodoncia de la Facultad de Odontología de UNAB, sede Viña del Mar, destacó la importancia de este avance:

“Es el primer folleto en Braille sobre técnicas de higiene oral que está registrado. Con este reconocimiento, la Facultad de Odontología UNAB se ha posicionado como líder en innovación educativa y compromiso social a nivel mundial”.

Atención inclusiva: una deuda pendiente

Además de los resultados positivos de la investigación, este proyecto ha evidenciado una problemática muchas veces ignorada: la necesidad de atención inclusiva en salud. Según la Dra. Navarrete, “es posible adaptar las estrategias y recursos a las necesidades de los pacientes”, una afirmación respaldada por los hallazgos del estudio.

El estudio piloto implementado como parte de la investigación mostró resultados alentadores, evidenciando una mejora significativa en los índices periodontales de los participantes. Asimismo, reforzó la relevancia de incorporar metodologías inclusivas en los programas educativos de odontología.

Detalles de la investigación

El folleto desarrollado por la Dra. Navarrete está diseñado para pacientes con discapacidad visual y ofrece instrucciones detalladas sobre higiene bucal basadas en la técnica Bass modificada e higiene interproximal. En el estudio piloto, los pacientes recibieron primero las instrucciones de forma verbal y luego pudieron reforzar lo aprendido con el folleto en Braille que se llevaron a casa.

La investigación concluyó que este material es una herramienta eficaz para promover la autonomía en la higiene oral de personas con discapacidad visual, mejorando tanto la prevención como el tratamiento de enfermedades bucales, especialmente en contextos con acceso limitado a recursos.

Compromiso con la formación profesional inclusiva

La Dra. Navarrete enfatizó la importancia de desarrollar programas educativos que preparen a los profesionales de la salud para brindar atención inclusiva.

“Esta experiencia práctica en atención inclusiva evidenció los beneficios que reporta tanto a los pacientes como a los estudiantes de pregrado y especialidad, reforzando competencias clave como la comunicación y la atención personalizada, esenciales para su desempeño profesional”, concluyó.

Con esta investigación, la UNAB reafirma su compromiso con la innovación educativa y el avance de la odontología inclusiva, sentando un precedente importante para la comunidad académica y profesional.

Prensa

Recent Posts

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

13 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

1 día ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

1 día ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

1 día ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 días ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

2 días ago