Categories: Sociedad

Chile apuesta por la construcción sostenible e innovadora en la Semana de la Madera 2024

Semana de la Madera 1Semana de la Madera 1El evento más importante de la industria de la madera en Latinoamérica, se celebrará del 2 al 6 de octubre en el Parque Bicentenario de Vitacura, en Santiago, con una amplia oferta de actividades gratuitas para todo público.

Con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático a través de la innovación, sostenibilidad y diseño, la Semana de la Madera 2024, organizada por Madera21 de Corma, vuelve del 2 al 6 de octubre al Parque Bicentenario de Vitacura en Santiago. En su 19ª versión, el evento destacará el rol de la madera como material sustentable y versátil en Chile.

Durante los cinco días del evento, los asistentes podrán disfrutar de 55 stands, 9 seminarios, 28 charlas técnicas y 18 talleres prácticos, dirigidos tanto a profesionales como a familias.

El presidente de Madera21 de Corma, Juan Pablo Pereira, señaló que “la Semana de la Madera es una vitrina fundamental para promover el uso y los beneficios de este material en la construcción sostenible, además de fomentar la innovación y fortalecer la industria maderera chilena. Este evento es clave para avanzar en los desafíos de sostenibilidad en la construcción y en la productividad del sector, ya que es una instancia única que acerca a nuestra industria forestal, destacando la madera como el recurso renovable más comprometido con el futuro”.

Agregó que “la feria no solo conecta a empresas, profesionales, academia y estudiantes, sino que permite que el público en general descubra las múltiples externalidades positivas de la madera, en un espacio de diálogo y formación de redes para proyectos futuros. También es una plataforma para mostrar el sector forestal chileno, uno de los pilares económicos del país, con el fin de que se comprenda el rol clave de la madera en la captura de CO2 y en la construcción de un futuro más sostenible”.

Por su parte, el presidente de Corma, Juan José Ugarte, manifestó que “esta feria es una muestra concreta y tangible de las capacidades humanas y tecnológicas que tenemos como país. Tomemos esta oportunidad con sentido de unidad y demos entre todos el siguiente paso, apoyando este giro en la política pública y fortaleciendo la cultura de la madera en Chile, para ser un referente latinoamericano, destacándose por utilizar materiales renovables y sostenibles”.

Actividades claves en madera

Entre las actividades clave se incluyen distintos seminarios, como Métodos Modernos de Construcción, ProChile sobre la internacionalización de la industria forestal, y el panel de conversación sobre los desafíos de la construcción en madera CLT. Además, se presentarán proyectos innovadores como Ciudad Madera y la Asociación de Oficinas de Arquitectura de Chile – AOA, expertos participarán con diálogos sobre el futuro de la construcción sostenible.

Destaca también el seminario “Desafíos para la gestión sostenible del patrimonio en madera”, donde expertos se centrarán en analizar las oportunidades y dificultades que enfrenta la preservación del patrimonio construido en este valioso material, para asegurar que nuestro legado en madera sea protegido para futuras generaciones.

Este año, la feria pondrá especial énfasis en el papel de las mujeres en la construcción sustentable, con el seminario “Impulsando el futuro de las mujeres en la construcción”, organizado por el Programa Más Mujer de Corma, un espacio que busca visibilizar y promover la participación femenina en una industria clave para el futuro del país.

Asimismo, se presentará la exhibición “Hecho en Chile, Hecho en Madera”, donde emprendedores locales mostrarán productos y objetos innovadores creados en madera. Esta sección refleja cómo la madera se utiliza en la expresión artística y el diseño contemporáneo.

También se ofrecerán charlas técnicas a cargo de expertos de empresas líderes en la industria, quienes abordarán los últimos avances en el uso de la madera como material de construcción sostenible, lo que será una oportunidad única para profesionales y estudiantes del área de la arquitectura, ingeniería y construcción, para actualizarse sobre tecnologías, innovaciones y mejores prácticas.

Además, habrá talleres gratuitos para toda la familia, especialmente para niños y niñas, con el fin de fomentar la creatividad y la conexión con el medio ambiente. En estos espacios, los visitantes podrán disfrutar de actividades como la creación de esculturas, construcción de domos, reciclaje creativo, pintura de figuritas, trabajo ambiental en Nos gusta el Bosque de Corma, fabricación de juguetes, entre otros.

El ingreso a la feria es gratuito y estará abierto todos los días desde las 09:00 hasta las 19:00 horas. Este evento invita a la participación de toda la comunidad, fomentando la importancia de construir un futuro más sostenible a través del uso de materiales renovables como la madera. Para más información, visita semanadelamadera.cl.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

16 horas ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

17 horas ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

17 horas ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

18 horas ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

18 horas ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

19 horas ago