Llega septiembre y es innegable la luminosidad en nuestro territorio. Vemos flores y banderas en distintos rincones de carreteras y calles, que nos recuerdan que la primavera ha llegado con el resurgimiento de la vida, que retomamos un nuevo ciclo, un nuevo inicio.
Pero eso no es todo, también llega una pausa, un espacio en donde podemos descansar de la atribulada rutina y monotonía en las que nuestros días pasan, podemos cambiarla a una que está llena de colores en el cielo y nos recuerda lo verdaderamente importante, el poder disfrutar con nuestros vínculos, con quienes muchas veces queremos estar, pero no podemos por la falta de tiempo. Son días de descanso, fiesta y jolgorio, donde nos conectamos con lo más propio de cada familia, nuestros espacios seguros y que, reconocemos al fin, siempre están ahí.
Estos días nos invitan a reflexionar en torno a nuestros sueños, planes y el cómo queremos continuar este nuevo ciclo que comienza. Debemos ser cautos en la manera en que celebramos, ser conscientes de lo que es verdadero, y aquello que nos une, y buscar el equilibrio, ese que nos promueve en bienestar. Por eso y más, llegó el tan ansiado 18 de septiembre.
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…
De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…