Categories: actualidad

Director de Medicina UNAB Viña del Mar fue reconocido por Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa

Dr. Camilo GarcíaEl Dr. Camilo García, director de la carrera de Medicina UNAB, Sede Viña del Mar, recibió el título Honoris Causa por su aporte a la educación de excelencia, otorgado por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa.

19.07.2024

Cirujano de profesión, posee además un Magíster en Salud Pública, en Tecnologías de la Información y en Docencia Universitaria para las carreras del área de la salud, ámbito en que actualmente se desempeña como director de Medicina en la Universidad Andrés Bello UNAB, sede Viña del Mar. Junto a ello, en la actualidad fue reconocido por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, quienes lo nombraron Doctor Honoris Causa, la Orden Dorada Magistral y el galardón a la Excelencia Educativa Edición Cusco 2024.

Todo esto, debido a su perseverancia y constancia, promoviendo el crecimiento académico e inculcando valores a sus estudiantes durante toda su trayectoria en las aulas. Al momento de recibir los reconocimientos a la excelencia educativa, el Dr. Camilo García aseguró asumirlos como «un gran honor», aunque de inmediato aclaró que «este privilegio no solo reconoce mi trayectoria personal, sino también el esfuerzo conjunto de todos aquellos con quienes he tenido el gusto de trabajar».

La inclusión y la educación

Igualmente, el académico manifestó que “a través de la educación es que hemos aprendido a comprendernos a nosotros mismos y a nuestro entorno, a construir sociedades más justas y a innovar en todos los campos del saber”.

Cabe señalar que la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, tiene como finalidad la adopción de estándares de calidad educativa para el desarrollo y la transmisión de conocimientos basados en las exitosas experiencias de profesionales e instituciones de toda Latinoamérica.

En esta línea, el especialista precisó que “la inclusión es otro de los valores esenciales y transformadores en nuestro tejido social. Es mucho más que un ideal ético, se trata de una necesidad pragmática para el progreso”.

“Estoy cada día más seguro que el éxito no se alcanza con títulos, se obtiene en el servicio”, concluyó el galardonado profesional.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

1 día ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

1 día ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

1 día ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

1 día ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

1 día ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago