Categories: opinion

Emprendimientos familiares y el alza del costo de la energía

CGE-1CGE-1Dr. Felipe Oelckers, director de Ingeniería Comercial UNAB, Sede Viña del Mar

Los emprendimientos familiares son una parte importante de la economía en Chile, ya que representan una gran cantidad de negocios en el país. Estos emprendimientos, generalmente pequeñas empresas, son de propiedad y operadas por miembros de la misma familia en la propia casa y pueden abarcar una amplia gama de industrias y sectores.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los emprendimientos familiares en Chile es el aumento del costo de la energía. La proyección del aumento del costo de la energía va a impactar en forma negativa en la rentabilidad de muchos negocios familiares.

El aumento del costo de la energía ha llevado a que muchos emprendimientos familiares tengan que buscar formas de reducir su consumo y optimizar sus procesos para poder mantenerse competitivos en el mercado. Algunas medidas que pueden tomar incluyen la implementación de tecnologías más eficientes, la adopción de prácticas de ahorro de energía y la búsqueda de fuentes de energía alternativas. Estas medidas sabemos que no serán implementadas en forma rápida y afectará en forma fuerte a familias que viven de esos negocios.

Además, el aumento del costo de la energía también puede llevar a que los emprendimientos familiares tengan que aumentar sus precios para compensar estos mayores costos, lo que a su vez puede afectar su competitividad en el mercado y su capacidad para atraer clientes. Hoy en día los consumidores están pagando muy caro el costo de la inflación que aún no cede y tendremos con este aumento que pagar más caro aún muchos bienes y servicios.

En resumen, el aumento del costo de la energía en Chile representa un desafío importante para los emprendimientos familiares en el país, que deben buscar formas de adaptarse a esta nueva realidad para poder seguir creciendo y prosperando en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

19 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

19 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

20 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

1 día ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

2 días ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago