Categories: deportes

UNAB Viña del Mar realizó la Copa Chile de Paranatación

Nombre-8422-900x600Nombre-8422-900x600Estudiantes de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB Sede Viña del Mar fueron claves en la realización del certamen, inserto en su proceso formativo a través de la asignatura de Deporte Adaptado y Paralímpico.

La piscina de la UNAB, Viña del Mar fue el escenario de la Copa Chile de Paranatación, un evento que contó con la valiosa gestión y participación de los estudiantes de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés Bello, quienes anotan en su formación profesional, la especialización a través de la asignatura de Deporte Adaptado y Paralímpico.

Martín Reyes, director de la Carrera de Entrenador Deportivo, Sede Viña del Mar, explicó que “estamos muy felices de ver cómo nuestros estudiantes incorporan un enfoque inclusivo en el deporte, además de verlos cumplir un destacado rol en la estructuración de la actividad. Esta iniciativa contó con la participación y gestión del Instituto Nacional del Deporte (IND) de la Región de Valparaíso, generando lazos positivos para futuras instancias de trabajo conjunto”.

Ángel Espinoza, profesor del Instituto Teletón en Talca, agradeció poder haber sido invitados a este exitoso evento deportivo. “La organización fue muy buena, todo estaba bien planificado. Tenemos chicos que compiten hace años y otros que hoy por primera vez se someten a esta exigencia”, relató. “Todos nuestros integrantes lograron podio en sus categorías, así que estamos más felices aún, y las familias quedaron muy contentas, ya que sus hijos están haciendo lo que les gusta, su comunicación y participación social se amplía, se sienten más seguro de sí mismos a través de la paranatación”, concluyó.

Una mirada compartida con Francisco Rojas, entrenador especializado y docente, quien valoró la “oportunidad de aprender y encontrarnos; los estudiantes interactuaron con destacados paranadadores de Chile, algunos de los cuales han representado al país en competencias de alto nivel como los juegos parapanamericanos juveniles y adultos”.

Una oportunidad, a su juicio, que se ha convertido en un espacio esencial para promover valores como la inclusión y la empatía entre los futuros profesionales del deporte. “La experiencia vivida superó todas las expectativas, reflejando el compromiso y la pasión que los estudiantes han invertido en su formación académica, reafirmando la importancia de estos eventos en el desarrollo integral de ellos”, apuntó.

Prensa

Recent Posts

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

5 horas ago

Baja vacunación

Si bien con las vacaciones de invierno bajó la circulación viral como las atenciones de…

12 horas ago

Eurofarma Chile impulsa reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar

En el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Eurofarma Chile,…

12 horas ago

Biodiversidad: el valor de polinizadores, enemigos naturales y bandas florales en los agroecosistemas

Agricultores de la Región de Valparaíso participaron en una capacitación sobre biodiversidad funcional, bandas florales…

13 horas ago

Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA

Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes…

16 horas ago