Categories: Sociedad

8M: Un reconocimiento a los movimientos feministas

Maria Isabel Muñoz1Maria Isabel Muñoz1Mg. María Isabel Muñoz Jaime

Directora de Carrera Trabajo Social, sede Viña del Mar

Estudiante Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar

Universidad Santo Tomás

Cada 8 de marzo salimos a las calles para manifestar y poner al centro del debate la deuda histórica en temas de violencia de género, dominación y reproducción de un sistema llamado patriarcado. El cual otorga privilegios a los hombres en todos los ámbitos de la vida, subordinando a la mujer a lo doméstico, el cuidado, la precarización laboral, la desigualdad, etc.

Sin duda, la existencia de diversos movimientos feministas ha permitido a nivel mundial visibilizar la lucha contra un sistema de dominación que se esfuerza por no desaparecer.  Donde las mujeres exigimos justicia, equidad y una distribución equitativa para todas y todos. 

Ante esto, los movimientos feministas se han comenzado a instalar como un motor que tensiona la agenda pública y que han sido capaz de visibilizar, reconocer y detener la violencia contra la mujer.  También, ha permitido denunciar la brecha que debemos recorrer, pero muy especialmente nos ha permitido reconocer los derechos conquistados y visibilizar que cada pañuelo y cada color es una lucha ganada, que nos ha permitido acortar la desigualdad entre hombres y mujeres, siguiendo la consigna de este año “somos resistencia y ni un paso atrás”. 

Por ello, revindicar el papel de los movimientos sociales en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el mundo es todo un logro, el cual nos desafía a seguir trabajando e instalando a través de diversas movilizaciones, expresiones concretas de un cambio social, que sea capaz de fisurar el horizonte normativo, ético y político y así producir cambios, para que la sociedad tenga un mejor desarrollo y donde las mujeres y niñas logren un protagonismo de liberación. Finalmente, esperamos que los movimientos feministas nunca pierdan su politicidad ni su criticidad, porque esto nos ha permitido seguir avanzando.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Más financiamiento, hospitales y salud integral son las demandas del 1er Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna

· A 7 años de la muerte por negligencia médica de Amelia Salazar Jorquera, diversas…

15 horas ago

Fin de semana en familia y sin filas: Vive las vacaciones de invierno con los panoramas culturales del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso

La cartelera A Puertas Abiertas del Edificio Cousiño invita a toda la comunidad a una…

4 días ago

¿Cómo estamos tratando a las personas mayores hoy?

Doctora Yeny Concha CisternasAcadémica Investigadora Universidad Santo TomásDirectora Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar USTChile envejece…

4 días ago