Categories: actualidad

Indespa convoca a pescadores y pescadoras artesanales para exponer sus productos del mar en undécima versión del evento gastronómico ÑAM Santiago

PLATO MARISCOS 1PLATO MARISCOS 1La feria reunirá a más de un centenar de stand con productos de la cocina chilena donde la pesca artesanal será también protagonista

Hasta el 22 de febrero las y los pescadores artesanales podrán optar a través de Indespa, a uno de los doce cupos para exponer y comercializar sus productos del mar con valor agregado en la undécima versión del Festival Ñam Santiago 2024, cita que bajo el lema “La Mesa de Chile”, tendrá lugar en marzo próximo con más de 110 stand de venta y promoción de diversos productos y alimentos de la cocina chilena.

La convocatoria impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, tiene por objetivo  poder contribuir al posicionamiento de la actividad de pequeños productores y productoras de la pesca artesanal, generando un espacio para la  difusión y promoción que  mejore su capacidad comercial, promueva un modelo productivo más sostenible y  facilite el acceso de estos productos a la ciudadanía.

El llamado está dirigido a pescadores y pescadoras artesanales con inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal (RPA), y a organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales vigentes en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA), que en ambos casos deben contar con un emprendimiento formalizado de productos del mar y con los permisos vigentes para comercializar dichos productos.

A través del concurso Feria Gastronómica – Promoción y Posicionamiento de los Productos Pesqueros Artesanales, los pescadores, pescadoras u organizaciones postulantes podrán  acceder a uno de los doce módulos y al apoyo logístico para presentar sus productos del mar en ÑAM Santiago, evento que en versiones anteriores ha reunido a más de diez mil personas y que este año tendrá lugar entre los días 22 y 24 de marzo en el Parque Santa Rosa de Apoquindo de Las Condes.

Desde Indespa destacaron que la participación de pescadores y pescadoras artesanales en vitrinas de este tipo abre un mar de oportunidades para sus productos y para avanzar en la integración de la pesca artesanal dentro de los canales y mercado nacional.

Las bases de concurso y la ficha de postulación en línea se encuentra disponible en https://www.indespa.cl/concursos/

Prensa

Recent Posts

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

2 horas ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

10 horas ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

1 día ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

2 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

2 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

3 días ago