Categories: actualidad

Aumento de temperatura en la superficie del océano provocado por El Niño genera constantes eventos de marejadas

19334520261933452026Académico e investigador explicó el fenómeno marítimo y su relación con el cambio climático.

Desde este miércoles 3 de enero se encuentra vigente un nuevo aviso de marejadas anormales en las costas nacionales, las cuales afectan a ocho regiones del país y al Archipiélago de Juan Fernández.

El fenómeno climatológico que se extiende desde Arica a las costas de Constitución, en la Región del Maule, bajará su intensidad durante el fin de semana, entre el 6 y 7 de enero.

Según el académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y director científico de la Fundación San Ignacio del Huinay, Samuel Hormazábal, “las olas podrían alcanzar los 4 metros de altura con marejadas que provienen del norweste, las cuales fueron originadas por diversos sistemas frontales en el hemisferio norte”.

Según explicó el docente e investigador, “el viento es el principal responsable de la mayoría del oleaje que se propaga sobre la superficie del océano. Existen algunos factores básicos que contribuyen al crecimiento de las olas como por ejemplo la velocidad, magnitud, duración y el área que puede llegar a abarcar el viento”.

Hormazábal agregó que “mientras más se incrementen los factores mencionados anteriormente, más grandes serán las olas y los períodos de duración también se pueden extender. Por ejemplo, el período de una ola normal en Valparaíso es de 12 segundos, mientras que en un evento de marejada se puede extender entre 18 a 20 segundos”.

El académico de la Escuela de Ciencias del Mar detalló que las olas “pueden viajar miles de kilómetros si es que no encuentran resistencia, lo cual se llama mar de fondo. Lo anterior permite que marejadas anormales, que son las que alcanzan cuatro metros de altura y que son originadas por el paso de ciclones en el hemisferio norte, lleguen a nuestras costas. El poder destructivo de las olas dependerá de las distintas fases de la marea”.

FENÓMENO DE EL NIÑO

Hormazábal detalló que “debido a eventos cálidos, como lo es fenómeno de El Niño en la oscilación del sur y en el marco del contexto del cambio climático, provoca que aumente la temperatura superficial del océano, lo que se favorece la formación de tormentas y sistemas ciclónicos que van a generar marejadas. Por ende, mientras más tormentas existan, más eventos de marejadas se producirán”.

Para el profesor Hormazábal, en orden estricto, el aumento de las temperaturas en la superficie del océano -provocada por el cambio climático y el fenómeno de El Niño- provocará un aumento constante en la frecuencia de las marejadas, por lo que ambos eventos climatológicos están relacionados ente sí.

Prensa

Recent Posts

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

12 horas ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

13 horas ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

14 horas ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

14 horas ago

83,5% de estudiantes abandonan las pastillas anticonceptivas: estudio revela principales causas

Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…

14 horas ago

Primera jornada del Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025 reúne a más de 550 asistentes y marca un hito en el impulso del ecosistema healthtech nacional

Con la participación de autoridades regionales, más de 550 inscritos, una feria tecnológica activa y…

1 día ago