Un llamado a tomar precauciones ante la mayor presencia de la araña de rincón en esta época del año, hizo el académico del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,Sebastián González.
De acuerdo al docente, el aumento de las temperaturas activa el ciclo reproductivo de la especie, lo que se suma a una mayor disponibilidad de alimentos. “Con los días más cálidos muchos organismos, especialmente animales, insectos y artrópodos, inician su periodo reproductivo, y al haber más activación de animales, hay -por lo tanto- más alimentos”, indicó el académico.
Agregó que esta especie vive en los lugares recónditos de la mayoría de los hogares, por ejemplo detrás de cuadros o en la ropa que ha permanecido guardada. “En esta época necesitan mucho más alimento para mantener la gran demanda energética que llevará todo este periodo reproductivo”, afirmó González.
Según indicó el académico de la PUCV, el veneno de la araña de rincón es necrótico y puede generar diferentes tipos de daño. “Por lo tanto, lo principal es asistir a un centro de salud”, recalcó el biólogo. “La araña de rincón es de color café pardo. Muchas veces se le puede ver en su céfalo-tórax, en la parte dorsal, una especie de violín, de hecho también se le conoce como araña violinista”, describió González.
Prevención
El llamado del académico es a tener cuidado en situaciones cotidianas en el hogar, en especial al sacar la ropa del clóset. “Siempre es necesario tener precaución cuando uno, por ejemplo, va a sacar la ropa de verano que estuvo guardada durante mucho tiempo. Hay que sacudirla, evitando así que nos pongamos, por ejemplo, la polera, y dentro vaya una araña y nos vaya a morder. Lo mismo con los zapatos y el cambio de sábanas y frazadas de verano”, indicó el profesor.
Asimismo, el experto planteó la necesidad de “hacer un aseo profundo, mover las camas, no dejarlas pegadas a las murallas, por lo menos limpiar una vez a la semana para eliminar lugares donde las arañas puedan poner huevos”.
Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…
En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…
Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…
Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…
En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…