Categories: actualidad

Pescadores y pescadoras artesanales podrán optar hasta siete millones de pesos para la realización de fiestas costumbristas costeras este verano 2024

Fotos 2023 - 16Fotos 2023 - 16La convocatoria nacional es financiada por Indespa y busca promover las tradiciones, gastronomía y el patrimonio inmerso en la pesca artesanal. Hasta el próximo cuatro de enero de 2024, las organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del país, podrán postular al fondo concursable “Apoyo a Fiestas Costumbristas del sector pesquero artesanal”, que entrega hasta siete de millones de pesos para el financiamiento de gastos de producción, difusión, logística e insumos, asociados a la realización de este tipo de encuentros entre los meses de enero y marzo, y que  tienen  como protagonistas a las caletas y los productos del mar.

La convocatoria es financiada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. Leonardo Llanos, director ejecutivo de Indespa, precisó que el objetivo de este fondo “es promover y preservar el patrimonio cultural de las comunidades pesqueras artesanales a través del apoyo financiero para la ejecución de fiestas costumbristas, que fomentan el turismo local y promueven el consumo de productos del mar en la ciudadanía”, sostuvo Llanos.

Las fiestas costumbristas de la pesca artesanal, explicó el titular de Indespa, “ponen en valor las tradiciones, costumbres y modos de vida que caracterizan a las comunidades costeras, permitiendo además la comercialización y venta de preparaciones gastronómicas al público que las visita, junto con abrir espacio a la promoción de otras expresiones locales como artesanía, productos con identidad local, música típica, juegos, tradicionales, bailes y oficios característicos de cada zona costera”, señaló el ejecutivo.

Las organizaciones postulantes deben estar legalmente constituidas, vigentes e inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA), administrado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, y deben contar con al menos tres fiestas costumbristas realizadas con anterioridad.

La iniciativa contempla un aporte financiero máximo de hasta siete millones de pesos por organización beneficiaria, con el que podrán financiar gastos de la producción del evento, tales como amplificación, baños químicos, vajilla, escenario, carpa, publicidad, material gráfico, aseo, transporte, seguridad y materiales para implementar accesibilidad universal, entre otros componentes.

Las bases de concurso se encuentran disponibles en www.indespa.cl donde podrán descargar los requisitos y la ficha de postulación en línea.

Prensa

Recent Posts

Kung Fu Panda llega a la pantalla grande de Duoc UC Sede Valparaíso con función gratuita para toda la familia

Una aventura cargada de humor, emoción y enseñanzas llega a la pantalla grande del Centro…

8 horas ago

Modelado de estructuras, realidad virtual e Inteligencia Artificial: estudiantes PUCV enseñan sus carreras a escolares

Alumnos de primero a cuarto medio pueden recorrer la universidad y ser parte de talleres…

8 horas ago

Invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla en Santo Domingo, Región de Valparaíso

La actividad busca actualizar conocimientos y fomentar el trabajo conjunto ante una plaga que afecta…

8 horas ago

UTEM desarrolla innovadoras viviendas sociales para el sector afectado por incendios del 2024 en Viña del Mar

Tras los incendios de febrero de 2024, más de 70 familias del sector El Olivar…

10 horas ago

Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército amplían sus capacidades de rescate en zonas de difícil acceso tras capacitación en el sector de Río Blanco

Integrantes de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (PARME) del Destacamento Acorazado N° 5…

13 horas ago

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

17 horas ago