Categories: opinion

Aprovechando las herramientas de Big Data para combatir efectivamente la corrupción, fraude y lavado de dinero

Dr. Jean Paul Maidana González, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

En la actualidad, vivimos en una era caracterizada por la rápida evolución de múltiples tecnologías, pero, además, hemos visto un aumento de casos de corrupción e ilícitos, no solo a nivel nacional sino también internacional, lo cual nos ha llevado a preguntarnos, cómo podemos combatir efectivamente estos problemas, es ahí donde encontramos este aliado inesperado, las herramientas de Big Data. Estas herramientas tienen el potencial de revolucionar la forma en que abordamos estos problemas generalizados en nuestra sociedad, ofreciendo ideas perspicaces, capacidades predictivas y estrategias proactivas, las cuales pueden ayudar a la sociedad a limpiar sus instituciones y sistemas financieros.

Los métodos convencionales para combatir la corrupción, fraude y lavado de dinero carecen de una identificación rápida y precisa. Para cuando los ilícitos son detectados, el daño puede haberse hecho, sin posibilidad de revertir la situación. Sin embargo, las herramientas de Big Data permiten a las autoridades tener una postura proactiva, la cual, aprovechando la analítica de datos, algoritmos de aprendizaje automático y la inteligencia artificial, podrían identificar patrones, anomalías y tendencias, las cuales facilitan detectar este tipo de actividades ilícitas.

Una de las principales fortalezas de las herramientas de Big Data yace en la capacidad que éstas tienen para procesar y analizar una gran cantidad de datos, los cuales pueden provenir de múltiples fuentes, incluso en tiempo real. Por ejemplo, se podrían revelar relaciones entre individuos, entidades, organizaciones, transacciones, aparentemente no relacionadas para proveer información valiosa sobre redes intrincadas de conexiones que de otro modo podrían permanecer ocultas.

Por otro lado, las herramientas de Big Data facilitan la cooperación internacional en la lucha contra todo tipo de ilícitos, ya que frecuentemente estos trascienden las fronteras, lo cual requiere la colaboración entre diversas jurisdicciones. Al compartir registros y conocimiento entre países, las autoridades pueden rastrear y exponer de forma efectiva, actividades delictuales transfronterizas.

Sin embargo, aún existen muchos desafíos que superar. Por ejemplo, un tema de especial preocupación es la privacidad y la seguridad de los datos. Las herramientas de Big Data suponen un uso responsable, lo cual requiere un compromiso y adherencia en marcos éticos y legales, con la finalidad de prevenir el mal uso de los datos y que esto afecte la privacidad de las personas.

Finalmente, la integración de las herramientas de Big Data en la lucha contra la corrupción, el fraude y el lavado de dinero marca un momento crucial en la batalla por limpiar nuestras instituciones y sistemas financieros. Al permitir estrategias preventivas, colaboración internacional y modelamiento predictivo, se podrá empoderar a las autoridades a identificar, rastrear y prevenir actividades ilícitas. A medida que la tecnología continúa avanzando, nuestro compromiso de aprovechar estas herramientas de forma responsable determinará qué tan exitosos somos en erradicar estos dolores de nuestra sociedad.

Prensa

Recent Posts

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con seminario abierto al público

En el marco del Mes de la Concientización de la Ciberseguridad, la Escuela de Informática…

2 horas ago

Santo Tomás realizó a nivel nacional Tercer Ensayo PAES 2025

 En Viña del Mar fue la última instancia de preparación antes de rendir la…

2 horas ago

La sustentabilidad al servicio de la eficiencia residencial y comercial

Ante estándares cada vez más rigurosos en seguridad, eficiencia y sostenibilidad, los dispositivos eléctricos usados…

2 horas ago

¿Se pueden controlar las ganas de comer algo dulce?

Con equilibrio, planificación y algunas recetas clave, ¡sí se puede manejar el antojo por lo…

2 horas ago

De Chile al mundo: estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

● En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, alumnos del…

2 horas ago

Candidatos a diputados del Distrito 7 critican de manera transversal proceso de reconstrucción tras mega incendio

La seguridad en la región y la salud también fueron temas clave en debate organizado…

4 horas ago