Categories: Sociedad

Tres deliciosas recetas para preparar en casa y celebrar el Día Mundial de la Lasaña

Gabriela Lizana2Gabriela Lizana2El 29 de julio es una jornada dedicada a conmemorar uno de los platos más apetecidos y deliciosos en base a pasta que ha conquistado los paladares de muchas personas en todo el mundo: la lasaña.

Con sus numerosas capas de pasta, en su versión clásica con salsa de tomate, carne y queso fundido o como alguna otra innovadora combinación que incluye ingredientes como vegetales, pollo, atún, champiñones, entre otros, se ha convertido en un plato versátil que puede adaptarse a todos los gustos.

Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, explica que al hablar de lasaña inmediatamente se piensa en Italia. Sin embargo, sus orígenes están en un pastel griego llamado “lasanon”, que consistía en tiras largas y anchas rellenas con legumbres y quesos, el que luego se denominó “lagum”. Con los conflictos bélicos entre Grecia y el Imperio Romano se introdujo este plato a Italia, evolucionando a la tradicional receta que conocemos hoy y adaptándose a las diferentes culturas y gustos.

“La pasta, ingrediente base de la lasaña, es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de reserva. Además, si al prepararla se usa vegetales como berenjena, zanahoria, cebolla, entre otros, nuestro organismo está recibiendo vitaminas, indispensables para su correcto funcionamiento. En el Día Mundial de la Lasaña la invitación es a preparar este exquisito plato en casa, optando por la versión clásica a la boloñesa o explorando nuevas variantes ideales para quienes llevan una dieta vegetariana o vegana”, comentó la nutricionista.

Lasaña boloñesa

Ingredientes:

§ Masas de lasaña

§ 500 gramos de carne picada o molida

§ 350 gramos de queso

§ 2 cebollas grandes, 2 zanahorias y pimentón

§ 1 sachet de salsa de tomate o 4 tomates maduros

§ Ajo, sal, aceite

§ Opcionales: orégano, pimienta, queso rallado

Preparación:

Cocer las masas. Una vez que estén listas escurrir el agua y posicionarlas en una bandeja para el horno. Para el relleno, sofreír la cebolla picada en cubos, zanahoria rallada, ajo y pimentón. Una vez que esté dorado, agregar la carne picada o molida, condimentando a gusto. Cuando esté todo cocido, agregar la salsa de tomate o agregar los tomates picados y machados. Comenzar poniendo el relleno sobre la masa, agregar el queso, poner una masa y así sucesivamente. Al final, se puede espolvorear queso rallado para dorar la masa.

Lasaña berenjena – champiñón

Ingredientes:

§ 8 berenjenas (o masa de lasaña)

§ 4 bandejas de champiñón

§ 350 gramos de queso

§ 2 cebollas grandes, 2 zanahorias, pimentón.

§ Ajo, sal, aceite

§ Opcionales: orégano, pimienta, queso rallado, crema de leche

Preparación:

Para la base de berenjena, cortar en varias tiras delgadas a lo largo; para quitar lo amargo se puede remojar en leche o bien en agua con un poco de sal; luego de unos minutos enjuagar. De lo contrario, usar masa de lasaña. Para el relleno saltear todos los ingredientes (cebolla, pimentón, zanahoria, ajo, champiñones), condimentar a gusto. Si se desea, agregar crema de leche. Comenzar poniendo el relleno sobre la masa o berenjena, agregar el queso, poner una masa y así sucesivamente. Espolvorear queso rallado sobre la lasaña para dorar.

Lasaña de seitán salteado con tofu

Ingredientes:

§ 8 berenjenas (o masa de lasaña)

§ Seitán a gusto

§ Tofu a gusto

§ 2 cebollas grandes, 2 zanahorias, pimentón

§ Ajo, sal, aceite

§ Opcionales: orégano, pimienta.

Preparación:

Para la base de berenjena seguir las indicaciones de la receta anterior o usar masa de lasaña. Para el relleno saltear todos los ingredientes (cebolla, pimentón, zanahoria, ajo). Una vez que esté listo, agregar el seitán y condimentar a gusto. Comenzar poniendo el relleno sobre la berenjena o masa, agregar el tofu picado o rallado, poner una masa y así sucesivamente.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

10 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

1 día ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

1 día ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

1 día ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

1 día ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

2 días ago