Categories: actualidad

UNAB Viña del Mar será sede oficial de Copa del Mundo de Triatlón que se realizará por primera vez en Chile

Nombre-1150-900x600Nombre-1150-900x600Nuestro país, por primera vez, recibirá una Copa del Mundo de Triatlón, agendada para el 12 y 13 de noviembre, y la U. Andrés Bello será en Viña del Mar sede oficial del evento.

Este evento contará con los mejores triatletas del mundo, quienes buscan sumar puntos para luchar por la clasificación al Campeonato Mundial de Grupos de Edad en Pontevedra 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Asimismo, esta instancia será un evento de prueba de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Estarán los mejores 60 triatletas del mundo. La Universidad Andrés Bello será sede para la conferencia de prensa y los deportistas podrán tener a disposición el gimnasio, piscina, capacitaremos también a los jueces”, explicó Manuel José Conejeros, académico de la carrera de Entrenador Deportivo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.

“Como docentes universitarios y de la asignatura de Triatlón estoy satisfecho. Es un trabajo enorme el que está haciendo la Federación Chilena de Triatlón (FECHITRI) y que nuestra Universidad pueda aportar en ello a nivel académico, infraestructura, conocimiento para estudiantes, es muy bueno para el desarrollo del Triatlón y a nivel universitario”, comentó.

La carrera, que comprenderá 750 metros de nado, 20 Kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de running, se iniciará en las aguas de Playa del Sol, para continuar con la subida al cerro Castillo y concluir con la prueba pedestre por lugares turísticos de Viña del Mar.

Firma de Convenio en Sede Viña del Mar

El jueves 13 de octubre se realizó la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre la UNAB, sede Viña del Mar, y la Federación Chilena de Triatlón (FECHITRI).

“Estamos apoyando fuertemente al Instituto del Deporte y Bienestar de la UNAB, participando en sus actividades, que benefician mucho a nuestros estudiantes, como también a la percepción de nuestra Universidad como líder en temas deportivos en el país. Entendemos que practicar deporte ayuda mucho al proceso educativo de todos quienes integran nuestra comunidad académica”, señaló Gerald Pugh Olavarría, vicerrector de la UNAB, sede Viña del Mar.

Agustín Riveros, Presidente de la Federación de Triatlón de Chile (FECHITRI), agradeció en la oportunidad esta alianza con la UNAB. “Este es un nuevo cambio cultural, que antes en Chile no teníamos. Las universidades se están abriendo a promover estilos de vida saludable y existe un mayor apoyo a los deportistas, siguiendo los modelos de países desarrollados. Por la UNAB han pasado bastantes triatletas que han podido terminar sus carreras y este convenio confirma el apoyo que brinda esta casa de estudios superiores a quiénes practican esta disciplina”, destacó Riveros.

Sobre el convenio de colaboración

Esta firma de convenio involucra incorporar estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Entrenador Deportivo y otras carreras afines de la UNAB, como alumnos en práctica en los establecimientos y organizaciones deportivas asociadas a FECHITRI. Asimismo, contempla el intercambio de profesores, entrenadores y profesionales en diversas áreas del conocimiento relacionado al deporte. Otro aspecto para considerar en esta alianza se refiere al acceso preferencial a perfeccionamiento y cursos de actualización para miembros y colaboradores de FECHITRI. Se generarán también las condiciones para realizar estudios e investigaciones en las disciplinas asociadas al deporte que sean de beneficio para ambas partes.

Esta ceremonia contó con la presencia de María Gabriela Huidobro, Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Jaime Fillol Durán, Director del Instituto de Deporte y Bienestar UNAB; Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Pedagogía en Educación Física, UNAB Sede Viña del Mar, y miembros del Instituto del Deporte y Bienestar.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

9 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

9 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

9 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

15 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago