En la Cuenta Pública, el presidente Boric anunció el inicio de la construcción de 65 mil viviendas dignas y la ambiciosa meta de 260 mil viviendas durante el periodo presidencial de modo de enfrentar el déficit, que hoy llega a por lo menos 600 mil viviendas en todo el país.
Pese a anunciar dignidad en la vivienda, creemos que existe y se debe abordar también el desafío de quitar las significaciones negativas y prejuicios en torno a la vivienda social, ubicada generalmente en zonas lejanas a los centros urbanos, con pocos metros cuadrados y, en algunos casos, de mala calidad en la construcción.
Vemos con optimismo las propuestas del presidente Boric, al señalar que no basta con construir viviendas, sino que también es necesario crear espacios de encuentro, así como la propuesta “Construyendo Barrios”, que tiene como fin avanzar en una estrategia de urbanización integral de campamentos, todo amparado en el Ley Nº 21.450 sobre Integración Social en la Planificación Urbana, Gestión de suelo y Plan de Emergencia Habitacional.
Pero surgen preguntas respecto a cómo queremos que sean nuestras ciudades. ¿Será la ampliación del Banco de Suelos y la aplicación de la Ley Nº 21.450 una herramienta de planificación para el crecimiento de ciudades?, o ¿solo nos quedaremos con un enfoque reactivo del crecimiento espontáneo y autogestionado de miles de familias, a través de la urbanización integral de campamentos?
Carolina Quinteros Urquieta
Académica Trabajo Social U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…