Categories: comunas

Emergencia por las lluvias: Primer reporte de Fedefruta por importantes daños en las cosechas de fruta

unnamed (1)unnamed (1)La Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, ha estado monitoreando los efectos que las lluvias han generado en el campo y los huertos durante la jornada, con productores que han reportado daños importantes a las cosechas debido a este frente inusual de mal tiempo, que ha traído fuertes precipitaciones en las zonas productivas.
“En las regiones de Valparaíso, Metropolitana y y O’Higgins, un buen volumen de uva de mesa de de variedades rojas y blancas que se está cosechando, que es una cantidad importante, se está partiendo, dado que por la cantidad de agua que cayó, que fue mucha, genera ese tipo de daño”, señaló el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela.
“Variedades como Thompson Seedless, como Flame Seedless están con problemas, al igual que variedades de programas”.
El dirigente gremial señaló que hay antecedentes de parrones de uva de mesa que se han caído a causa del peso del agua, “lo que unido a la cantidad de fruta colgando, hace que las estructuras colapsen con tanta lluvia, y eso significa pérdida total”.
Jorge Valenzuela también se refirió a otras especies. “Hay huertos de duraznos conserveros que se han perdido en un 100%, porque los árboles se han caído por las lluvias. Esa es una fruta que se mancha con el agua y se pierde. Tenemos datos también de granizos en la zona de San Vicente de Tagua-Tagua, en O’Higgins, que botaron la fruta por cosechar. Las ciruelas que hoy están en cosecha, también sufrieron daños por partidura, aunque no toda”, comentó.
En otras zonas hacia el sur, además, como en Ñuble, se reportan daños en arándanos, la principal especie frutícola de la región, la que se encuentra en plena temporada de cosecha. “En manzanas y peras, no hay reporte de problemas hasta el minuto, y en cerezas no hubo daños, ya que esa especie terminó de cosecharse hace unas semanas. De todas maneras, seguiremos realizando un monitoreo de los daños ya que el frente aún no termina y los productores siguen evaluando la situación en sus predios”, concluyó Jorge Valenzuela.
Durante esta jornada, los productores de fruta han trabajado, accionando la aplicación de productos fitosanitarios y y medidas físicas y mecánicas para secar los cultivos de la manera más rápida y eficaz posible.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Gimnasio Sportlife invita a la comunidad a retomar hábitos saludables con evaluaciones gratuitas y planes de entrenamiento

Tras las celebraciones de Fiestas Patrias, muchas personas buscan retomar sus hábitos saludables y recuperar…

6 minutos ago

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

2 días ago

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

2 días ago

El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

El programa, producido por la PUCV, será emitido este domingo a las 19.00 horas por…

2 días ago

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

3 días ago

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

5 días ago