Categories: política y economía

Comercio y ministro Palacios llaman a anticipar las compras de Navidad

09.11.20 - Nueva Navidad con Ministro09.11.20 - Nueva Navidad con MinistroEn una actividad conjunta de la CNC, la Cámara de Centros Comerciales y el Ministerio de Economía, en el marco de la campaña “Nueva Navidad”, se destacó que los centros comerciales se han preparado para esta época extremando las medidas de seguridad sanitaria.

Un llamado a organizarse y en la medida de lo posible adelantar las compras de Navidad para evitar las aglomeraciones en el contexto de pandemia que estamos viviendo, hicieron el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero; la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich y el gerente de Cencosud Shopping, Germán Cerrato, esta mañana en el Costanera Center.

“De acuerdo a una encuesta que hicimos con Cadem, un 66% de las personas preferiría hacer las compras de Navidad en noviembre, lo que ratifica que hay una mayor preocupación por organizarse y en este año de pandemia, evitar las altas concurrencias. Por eso estamos reiterando la importancia de en la medida de lo posible, no dejar para última hora las compras de Navidad y seguir cuidándonos con todas las medidas sanitarias que están implementando los centros comerciales”, afirmó Katia Trusich.

Organizarse con tiempo, hacer un listado, utilizar los agendamientos electrónicos, ir sin la familia, optimizar los tiempos de estadía y respetar todas las medidas de protección sanitaria, son algunas de las recomendaciones para los consumidores que se destacaron este lunes en la actividad y que forman parte de la Guía Nueva Navidad, lanzada por la CNC, en la que colaboró la Cámara de Centros Comerciales, en octubre.

En este sentido, el presidente de la CNC, Manuel Melero, señaló que “queremos hacer un llamado a los consumidores. La pandemia aún no ha sido controlada en nuestro país, por lo que la conducta de la ciudadanía es muy importante respetando hoy más que nunca las medidas sanitarias, ya que la mayor libertad de la que disfrutamos ahora debe ir acompañada de una mayor responsabilidad individual. Es por ello que en octubre lanzamos la campaña “Nueva Navidad” donde nos acompañó el ministro Palacios y dimos a conocer esta guía donde entregamos recomendaciones tanto para consumidores como para comerciantes para una compra anticipada, digital, segura y responsable”.

Por su parte el ministro de Economía, Lucas Palacios, sostuvo que “nuestro país se está recuperando, poco a poco, pasito a pasito, pero vamos en la dirección correcta. En ese contexto, quiero agradecerle hoy a la Cámara Nacional de Comercio y a su presidente, Manuel Melero y a Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, porque no es solo ahora que están colaborando y anticipándose a los pasos futuros, sino que lo han hecho durante toda la pandemia”.

Y agregó que “el comercio se ha ido recuperando poco a poco sin que eso signifique ningún riesgo para las personas. Ni para los trabajadores ni para los clientes. Ahora tenemos por delante la Navidad, la cual será en modo Covid. Y es por eso que sale esta guía con instrucciones, con recomendaciones para cuidar a trabajadores, a clientes, promover que las personas compren, en lo posible, online, o que cuando vengan a un centro comercial lo hagan no para vitrinear, sino que ya tengan tomada la decisión de antemano para llegar a comprar y así evitar el intercambio social que pueda producirse”.

Anticipar las compras

Según una encuesta realizada por Cadem para la Cámara de Centros Comerciales, el 66% de las personas prefiere hacer las compras en noviembre.

El sondeo también indicó que son las mujeres las más disponibles para adelantar sus compras, un 71% versus el 60% de los hombres. Asimismo, el 69% de los encuestados en la región Metropolitana prefiere el mes de noviembre, en comparación con el 64% de regiones. En cuanto a rango etario, el 69% de los entrevistados entre 18 y 34 años se inclinó por comprar los regalos este mes.

También la encuesta consultó sobre las medidas sanitarias más importantes para acudir con seguridad a un restaurante o patio de comidas, destacando con un 34% la que tiene que ver con los aforos (reducción y limitación de la cantidad de personas que puedan ingresar); 25% delimitación de distancia física entre las mesas; 21% disponibilidad de alcohol gel y desinfección de mesas, sillas y espacios comunes; y 15% contar con personal entrenado en medidas sanitarias.

Guía Nueva Navidad

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), ha querido contribuir a la reapertura segura de su sector y buscando fomentar las compras responsables para estas fiestas, lanzó su campaña “Nueva Navidad”. Esto, como una forma de llamar a los consumidores a anticipar las compras navideñas de este año y, a las empresas, a evitar aglomeraciones al interior de las tiendas, priorizando los medios de pago digitales, entre otras medidas. Para esto, el gremio elaboró una guía de buenas prácticas, creada en conjunto con la Cámara Chilena de Centros Comerciales y que contó con la colaboración de Transbank, FINTEChile y Fpay, que entrega recomendaciones para programar de manera segura las compras durante esta celebración enfocadas especialmente en el comercio, de cara a su relación con los clientes y a la seguridad sanitaria de sus colaboradores y operaciones en general.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Primera jornada del Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025 reúne a más de 550 asistentes y marca un hito en el impulso del ecosistema healthtech nacional

Con la participación de autoridades regionales, más de 550 inscritos, una feria tecnológica activa y…

11 horas ago

Club Talento Humano de Viña del Mar brilla en torneo de Colina: campeones U17 y podio en U15 y U13

El Club Talento Humano de Viña del Mar, con sede en Concón y perteneciente a…

15 horas ago

Vacuna contra el Herpes Zóster llega a Valparaíso con más del 90% de eficacia

Una nueva herramienta para prevenir el dolor y las secuelas del Herpes Zóster ya está…

21 horas ago

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

1 día ago

Baja vacunación

Si bien con las vacaciones de invierno bajó la circulación viral como las atenciones de…

1 día ago

Eurofarma Chile impulsa reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar

En el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Eurofarma Chile,…

1 día ago