Programa “Mi orquesta en la casa” enseña música a niños desde los 3 meses de edad

Mi Orquesta (1)Mi Orquesta (1)· El programa está guiado por profesores de la Fundación de Orquestas Juveniles e infantiles (FOJI) y asesorados por la Fundación Integra, red nacional de salas cuna y jardines infantiles.

Durante esta semana fue estrenado en YouTube el primer capítulo de “Mi Orquesta en la Casa”, un programa de iniciación musical para niños desde los 3 meses a los 5 años, donde podrán desarrollar y estimular en familia sus habilidades psicomotrices, cognitivas, emocionales, sociales y del lenguaje, a través de esta herramienta pedagógica elaborada por la Fundación Integra y FOJI.

Cada semana los profesores Tomás Moreno, Carlet Conte y Shayhaska Castro darán vida al Zorro Tom, Ratín y la Gatita Matiz, respectivamente, para ofrecer clases lúdico educativas de 10 minutos transmitidas en los canales de YouTube de ambas instituciones.

El magíster en Educación e intérprete musical, Tomás Moreno, explicó que “Mi Orquesta en la Casa tiene un objetivo musical en cada capítulo, como el desarrollo del pulso, la audición melódica o la distinción de las tonalidades de la música, ya sea al distinguir el ruido más fuerte o más despacio”.

El ahora youtuber detalló que el programa “no trata del aprendizaje de un instrumento musical en particular, es una enseñanza desde la iniciación musical, por ello no es necesario que los niños estén con algún instrumento, solo bastan las palmas para seguir el ritmo de una canción. Esto, a lo mejor, a los adultos no nos parece un desarrollo significativo, pero para los niños sí lo es, porque hay un trabajo auditivo, una coordinación corporal y una exploración en cosas nuevas”.

Tanto FOJI como Integra pertenecen a la Red de Fundaciones de la Presidencia, dirigidas por la Primera Dama, Cecilia Morel, quien destacó el trabajo coordinado entre ambas instituciones para beneficiar a miles de niños y niñas en todo el país. “Estamos enfrentando una de las crisis sanitarias más graves de los últimos 100 años y debemos hacer todos los esfuerzos por desarrollar iniciativas que nos ayuden a combatir esta pandemia. Y la educación es clave. En estos momentos en que los  niños están en casa con sus padres es muy importante ofrecerles material lúdico y educativo que apoye sus procesos de desarrollo cognitivo y emocional. Seguiremos trabajando junto a nuestras Fundaciones para implementar todo tipo de medidas en esta crisis”.

El director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, invitó “a todas las familias de Chile y en especial a nuestros más 90 mil niños, a recrearse con los videos y aprovechar esta herramienta pedagógica para adquirir nuevos aprendizajes musicales, trabajar la motricidad o reforzar el habla, que es muy relevante entre los 3 y 5 años de edad”.

En esa línea, la directora ejecutiva de FOJI, Alejandra Kantor, señaló que “desde hoy y cada martes los profesionales de FOJI entregarán estas sesiones de música, juego y movimiento idóneas para que nuestros niños y niñas descubran, creen y disfruten de los diversos estímulos sonoros que serán presentados y también fortalezcan desde su hogar varias habilidades cognitivas, como la atención auditiva y la memoria”.

Prensa

Recent Posts

La iniciativa cumple 16 años: Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes 2025

● Casos como el de Elicia Ruiz, los Granjeros del Futuro o el Doctor Pudú…

5 horas ago

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

2 días ago

Santiago Wanderers gana en Temuco y se convierte en líder exclusivo de la Primera B

Con goles de Ethan Espinoza y Jorge Paul Gatica, los ‘Caturros’ vencieron 2-0 a Deportes…

3 días ago

ADN con aroma a mar: ciencia genómica llega a Rapa Nui para proteger su biodiversidad

Investigadores y escolares de la isla se unieron para secuenciar el ADN del Petrel de…

3 días ago

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Jorge Astudillo, Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.La reciente fuga…

3 días ago

Colaboración entre la SEREMI de Educación y UDLA fortalece capacidades docentes en Quintero y Puchuncaví

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Educación de Valparaíso y Universidad de Las Américas (UDLA)…

4 días ago